martes, 31 de diciembre de 2024

Reseña: CÓMO SOBREVIVIR A... LA EDAD MEDIA. edebé

Hola a todos y a todas. 

Hoy os traigo un libro de la Colección CÓMO SOBREVIVIR A..  de El Fisgón Histórico. 

Es un libro fantástico para los amantes de la historia y para los que quieren saber curiosidades de cada época de la historia, de una forma muy amena, entretenida y visual. 

Os presento. 

CÓMO SOBREVIVIR A...  LA EDAD MEDIA.


SINOPSIS DEL LIBRO. 

El libro se organiza en 6 capítulos:

  • ¡VEN A LA EDAD MEDIA. Capítulo introductorio.
  • UN NUEVO DESPERTAR. Capítulo en el que se explican los comienzos de la Edad Media y también como se dividía dicha etapa. 
  • JUEGOS DE PODER. Capítulo dedicado para hablar del feudalismo, del señor feudal, de la sociedad estamental, castillos, monasterios y el burgo medieval entre otras cosas. 
  • NO TE EQUIVOQUES DE FE. Capítulo dedicado a la religión, arte, catedrales e iglesias, cruzadas y otras. 
  • ¡AL COMBATE! Capítulo donde podrás conocer información sobre la guerra, los caballeros, armas y ropas para combatir. 
  • ¡A PASARLO BIEN! fiestas medievales y juegos. 
  • EL FIN DE LA EDAD MEDIA. concluye la etapa de la Edad Media y se inicia la Edad Moderna. 



OPINIÓN PERSONAL. 

✨ Es un libro claro y sencillo con un vocabulario que se entiende sin problemas. 

✨ Es un libro muy visual y práctico destinado a niños/as, adolescentes y adultos. Tiene unas ilustraciones preciosas, echas con mucho detalle y hay palabras destacadas para llamar la atención del lector. 

✨ Plantea curiosidades relacionadas con la Edad Media y recoge información muy completa sobre esta etapa. 

✨ Es un libro recomendado para trabajar sobre todo los último cursos de Educación Primaria y los primeros cursos de Educación Secundaria.

✨Utiliza neologismos para hacer la lectura más atractiva y moderna. 

✨ Es un libro que interactúa con el lector y le hace amena la lectura. 

PROPUESTA DE ACTIVIDADES. 

  • Hacer un cuadro resumen de las etapas de la edad media. 
  • Dibujar un feudo medieval. 
  • cuadro comparativo entre el estilo románico y gótico. 
  • Esquema visual sobre la sociedad feudal. 
CONTRAPORTADA DEL LIBRO. 


¿DÓNDE SE PUEDE COMPRAR EL LIBRO?

- Librerías físicas u online.
- Centros comerciales.
- Comercio online.
- Amazon. Enlace afiliado.




-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Muchas gracias por leer la reseña de estos libros.

Y si quieres seguir viendo reseñas y las últimas novedades que se van publicando no dudes en suscribirte a mi blog y seguirme en mis redes sociales. Haciendo clic en cada imagen podéis acceder a todo.



Y a seguirme en redes sociales:


Resultado de imagen de logo facebook pequeño





jueves, 12 de diciembre de 2024

¡Ha llegado la Navidad! RELATOS, COSTUMBRES Y TRADICIONES. Edelvives

 Hola a todos y a todas. 

Ahora que se acerca la Navidad, me gustaría comendaros un libro con relatos y curiosidades sobre las tradiciones de ésta época. 

Creo que es importante que a las futuras generaciones enseñemos las tradiciones y costumbres navideñas, así como recordar cosas típicas con el fin de que parte de nuestra cultura no se pierda y tampoco el sentido de la NAVIDAD.

Por eso este libro es perfecto para trabajar con peques, adolescentes y adultos de todo tipo de nacionalidades. Ya que la navidad no entiende de edades, ni de países y es momento de celebrar y de conocer tradiciones y costumbres de diferentes culturas. Y la cultura española está llena de cosas fantásticas. 


SINOPSIS 

Libro con temática navideña, formado por 13 relatos de Navidad, una de las épocas más mágicas del año, en los que se narran pequeñas historias basadas en tradiciones, costumbres, decoraciones o momentos especiales de la Navidad. 

Los relatos giran en torno a unos abuelos, Clara y Jorgito. Los abuelos siempre tratan de que ésta época sea la mejor para sus hijos e hijas, así como para sus nietos y nietas. Momentos de ilusión, de tradiciones de pasar tiempo compartiendo y si puede estar con la familia o amigos. 

Los relatos que aparecen en el libro tratan sobre:

  • La decoración navideña, 
  • Las felicitaciones navideñas. 
  • El árbol de Navidad. 
  • Las luces de navidad. 
  • El belén. 
  • La Nochebuena. 
  • Papá Noel. 
  • Menús de Navidad.
  • Villancicos
  • El Señor Scrooge. 
  • Muñecos de Nieve. 
  • Carta de los Reyes. 
  • La Cabalgata de Reyes. 

OPINIÓN PERSONAL

  • Es un libro maravilloso porque está compuesto de relatos cortos, fáciles de leer y que tratan temas muy interesantes
  • Las ilustraciones que acompañan a cada relato son PRECIOSAS. y además, representan a la perfección el relato al que acompañan. 
  • Junto a cada relato se cuentan curiosidades, récords, información interesante y datos históricos relacionados con cada historia. 

PROPUESTA DE ACTIVIDADES

  • Hacer un diccionario visual con vocabulario típico de la Navidad. 
  • Escribir un microrrelato de la Navidad. 
  • Preparar una entrevista para hacer a un familiar sobre la celebración de la Navidad. 
  • Elaborar un problema matemático sobre la Navidad. 

CONTRAPORTADA DEL LIBRO


¿DÓNDE SE PUEDE COMPRAR EL LIBRO?

- Librerías físicas y online.
- Centros comerciales físicos y online.
- Páginas web.
- Amazon. Enlace afiliado.



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Reseña: El Miedo. María Hesse. Lumen.

 Hola a todos y a todas. 

Hoy os traigo la reseña de un libro que seguro que no deja indiferente a nadie. El libro es:

EL MIEDO. 


SINOPSIS. 

Libro que habla sobre el miedo y que nos invita a reflexionar sobre como éste influye en nuestra forma de ser, de actuar y de relacionarnos con los demás. 

En el libro podemos encontrar información sobre el miedo basada en la vida de la autora, viñetas de cómic, poemas y fragmentos literarios de diferentes autores y autoras que hablan sobre el miedo y en definitiva, nos encontramos ante un libro que trata de dar una visión sobre lo que es vivir con miedo, para que reflexionemos sobre ello. 



Miedo a la soledad, miedo a los que ponen "etiquetas", miedo a la muerte, miedo a los demás, miedo a que no te quieran, miedo a las amistades o relaciones tóxicas y otras muchas cosas. Y del miedo, derivan otras  emociones como son: la ansiedad, la angustia o los remordimiento. 

Todo esto y mucho más se puede ver en el libro. 

OPINIÓN PERSONAL.

  • Libro para reflexionar y conectar con las emociones que uno siente o vive. 
  • Presenta unas ilustraciones que acompañan al texto y esto hace que el libro trasmita emociones solo con abrir el libro. Y una vez que lees el texto comprendes muchos detalles de las ilustraciones. 
  • Es un libro perfecto para trabajar sobre la vulnerabilidad y las inseguridades de las personas, así como para reflexionar sobre otros temas como es la gestión de emociones. 

PROPUESTA DE ACTIVIDADES.

  • Elaborar una lista de miedos. 
  • Hacer propuestas para gestionar los miedos y las emociones que conllevan estos miedos. 
  • Realizar un dibujo que represente un miedo.
¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

- Librerías físicas y online.
- Centros comerciales físicos y online.
- Páginas web.
- Amazon. Enlace afiliado.




-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Espero que os guste la reseña de este libro súper chulo para los pequeños y las pequeñas de la casa.  

Un abrazo súper fuerte.

@maestra_segoviana. 💕

¡Ah! Y no os olvidéis de seguir mi blog. 





Y a seguirme en mis redes sociales, Instagram y Facebook. (Clic sobre las imágenes).


Resultado de imagen de logo facebook pequeño

domingo, 27 de octubre de 2024

Reseña: Los tres mosqueteros. Mi primera biblioteca. Shackleton Kids

 Hola a todos y a todas. 

Os traigo de nuevo una reseña de una de mis editoriales favoritas. ShackletonKids. 

Hoy os hablaré del libro. 

Los tres mosqueteros 

SINOPSIS

Libro que trata sobre las aventuras de D' Artagnan quién quiere formar parte de la Guardia Real francesa. En su camino, se encontrará con diferentes obstáculos que tendrá que superar y también, encontrará a 3 mosqueteros con los que hará una gran amistad: Porthos, Athos y Aramis. 

Además, los cuatro tendrán que unir fuerzas para acabar con el cardenal Richelieu y el conde Rochefort ya que quieren ejecutar un malvado plan. 

¿Se saldrán con la suya?

OPINIÓN PERSONAL.

  • Es un libro muy visual y lleno de ilustraciones.
  • Utiliza un lenguaje claro y conciso, aunque creo que se necesita un nivel medio de comprensión lectora. 
  • Lo recomiendo para tener en la biblioteca de aula, la biblioteca escolar y también en las bibliotecas de las casas. 
  • Me ha gustado mucho que en las páginas finales podemos encontrar información sobre el autor y su obra.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES.

  • Hacer una descripción sobre las cualidades que tiene que tener un mosquetero. 
  • Con plastilina crear un mosquetero. 
  • Investigar en Internet sobre el escritor, Alejandro Dumas.
CONTRAPORTADA DEL LIBRO. 


¿DÓNDE SE PUEDE COMPRAR EL LIBRO?

- Librerías físicas y online.
- Centros comerciales físicos y online.
- Páginas web.
- Amazon. Enlace afiliado.





------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Espero que os guste la reseña de este libro súper chulo para los pequeños y las pequeñas de la casa.  

Un abrazo súper fuerte.

@maestra_segoviana. 💕

¡Ah! Y no os olvidéis de seguir mi blog. 





Y a seguirme en mis redes sociales, Instagram y Facebook. (Clic sobre las imágenes).


Resultado de imagen de logo facebook pequeño

miércoles, 2 de octubre de 2024

Reseña. Miguel de Cervantes: El inolvidable autor del Quijote. Shackleton Kids.

Hola a todos y a todas. 

Hoy os traigo la reseña de un libro muy interesante sobre la vida de MIGUEL DE CERVANTES. 

de la editorial Shackleton Kids. 


SINOPSIS.

Libro en el que se cuenta en forma de aventuras la vida de Miguel Cervantes. Aquí podréis conocer la carrera militar de nuestro protagonista, así como la causa de que se quedara manco.

También se relatan hechos que desencadenaron pasar unos años en prisión e incluso ser secuestrado. 

Y por supuesto, se cuentan las aventuras que vivió Cervantes que le inspiraron para escribir algunas de sus obras más importantes como son: La Galatea, El Quijote, Novelas Ejemplares o Los trabajos de Persiles y Sigismunda.

Al final del libro aparecen 2 hojas en las que se recoge la información más importante de nuestro escritor junto con una línea del tiempo. Y también podemos encontrar más información muy interesante sobre Miguel de Cervantes. 

OPINIÓN PERSONAL. 

  • Es un libro muy visual y lleno de ilustraciones.
  • Utiliza un lenguaje claro y conciso, aunque creo que se necesita un nivel medio de comprensión lectora. 
  • El libro está escrito en 1º persona, lo cual hace que el escritor del libro conecte más con el lector.
  • Es un libro perfecto para los amantes de la Historia y de la Literatura.  
  • Lo recomiendo para tener en la biblioteca de aula, la biblioteca escolar y también en las bibliotecas de las casas. 
  • Me gusta mucho que en la web haya "Shacktividades" , es decir, actividades para trabajar la lectura del libro.  https://shackletonkids.com/libros/mis-pequenos-heroes/miguel-de-cervantes/

PROPUESTA DE ACTIVIDADES. 

  • Hacer una breve biografía de Miguel de Cervantes. 
  • Hacer una línea del tiempo donde aparezcan las fechas más destacadas de la vida de Cervantes. 
  • Leer el Quijote. 
  • Realizar un retrato de nuestro escritor. 

CONTRAPORTADA DEL LIBRO. 

¿DÓNDE SE PUEDE COMPRAR EL LIBRO?

- Librerías físicas y online.
- Centros comerciales físicos y online.
- Páginas web.
- Amazon. Enlace afiliado.

https://amzn.to/3XGihVU


----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Espero que os guste la reseña de este libro súper chulo para los pequeños y las pequeñas de la casa.  


Un abrazo súper fuerte.

@maestra_segoviana. 💕

¡Ah! Y no os olvidéis de seguir mi blog. 





Y a seguirme en mis redes sociales, Instagram y Facebook. (Clic sobre las imágenes).


Resultado de imagen de logo facebook pequeño


sábado, 14 de septiembre de 2024

Reseña: RUNAS. LA HISTORIA DE LAS MIL CARAS. Carlos Sánchez. Harperkids.

 Hola a todos y a todas. 

Hoy os traigo la reseña de la primera entrega de 

RUNAS. LA HISTORIA DE LAS MIL CARAS. 



Editado por: HarperKids. 

Escrito por Carlos Sánchez. 


SINOPSIS:

Chiri y su mejor amigo, Dai, encuentran un portal mágico que les llevará a un lugar en el que habita el Rey Sombra "conocido como el monstruo de las mil caras, quien está sembrando el caos y el miedo. 

Además, en ese lugar se encontraran con dragones, druidas, ogros y otros seres mágicos quienes les ayudarán en su aventura. 

¿Lograrán nuestros protagonista enfrentar al Rey Sombra con ayuda de sus amigos?

Una historia en la que los lectores podrán descubrir que todas las personas son únicas y especiales, y lo que quizás nos hace ser un poco diferentes se puede convertir en un superpoder y ayudarnos en nuestro camino. 


OPINIÓN PERSONAL:

  • El libro está escrito en mayúsculas y eso ayuda mucho a los lectores para leer mejor. Ya que el conjunto de estas letras se ve como un conjunto. 
  • Me ha gustado mucho que cada frase que se diga en lengua de signos aparezca escrito en un recuadro de colores. 
  • Las ilustraciones están realizadas con todo lujo de detalles y además ayudan mucho a comprender la historia. 
  • Es fantástico que uno de los personajes principales de la historia sea sorda y lea los labios y utilice lenguaje de signos para comunicarse. Así el lector puede conocer un poquito más a este tipo de personas. 
PROPUESTA DE ACTIVIDADES:
  • Investigar sobre la lengua de signos y aprender alguna palabra o canción en lengua de signos. 
  • Hacer una descripción de uno de los personajes del libro. 
  • Escribir un final alternativo. 
  • Dibujar una de las caras o máscaras del Rey Sombra. 
CONTRAPORTADA DEL LIBRO:



Enlace para comprarla en Amazon. 

A continuación, os dejo el enlace para que podáis comprar el libro. Recuerda que es un enlace Afiliado.   

https://amzn.to/4ek1K0y


El libro sale a la venta el 25 de septiembre. 

Espero que os haya gustado la publicación. Cualquier duda o pregunta me lo podéis dejar en comentarios. 

¡Ah! Y no os olvidéis de seguir mi blog. 





Y seguirme en mis redes sociales:


Resultado de imagen de logo facebook pequeño

viernes, 6 de septiembre de 2024

Reseña: Agenda Maestra de Pueblo. Curso 2024-2025. Ediciones b.

 Hola compis.

Un curso más tengo la agenda de @maestradepueblo.


Este año está dedicada a LAS REVISTAS porque como dice La Gran Maestra "Ser profe da para más anécdotas de prensa rosa del mundo de las revistas "

Ha sido publicada por @edicionesb_es de @penguinlibros e ilustrada por @crispicazo

Os voy a contar un poquito las cosas que podéis encontrar por dentro.

📝Portada.


📝Datos personales.


📝Calendario del curso 2024- 2025.


📝Hojas de horarios. (3)


📝Hojas para cumpleaños, planazos y puentes.


📝Portada de cada mes.


📝Planificador del mes en 2 hojas.


📝Organización de la semana en 2 hojas. Mismo espacio de lunes a viernes y menos espacio el sábado y domingo. Desde el mes de septiembre hasta agosto.


📝Checklists.

📝Hojas para datos del alumnado.

📝Hojas de registro, hojas de entrevistas y hojas de contactos.

📝Salidas y excursiones.

📝Pasatiempos.

📝Tarjeta con las bendiciones de Maestra de Pueblo para recortar.

📝Notas.

📝Pegatinas.

¿Por qué me gusta esta agenda?
.
✨ Siempre me gustó lo que publica #maestradepueblo , de hecho, su cuenta me sirvió de inspiración, mi madre y yo somos fan de la gran maestra y también de María, la protagonista de sus libros.
✨ Me encantan las ilustraciones.
✨ Cada semana tiene una frases relacionadas con la educación.
.
Espero que os guste la reseña.
.
¿Vosotros tenéis esta agenda? ¿La conocíais? Contadme en comentarios. ⏬⏬⏬

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONTRAPORTADA. 


------------------------------------------------------------------------------------------------------

Enlace para comprarla en Amazon. 

A continuación, os dejo el enlace para que podáis comprar la agenda en Amazon. Recuerda que es un enlace Afiliado.   

https://amzn.to/47lvCrk



Espero que os haya gustado la publicación. Cualquier duda o pregunta me lo podéis dejar en comentarios. 

¡Ah! Y no os olvidéis de seguir mi blog. 





Y seguirme en mis redes sociales:


Resultado de imagen de logo facebook pequeño

Reseña: La letra con humor entra. Ediciones B. Penguin Random House.

Hola a todos y a todas. Hoy os traigo un libro fantástico para aprender a escribir bien. Perfecto para familias con niños a partir de 10 año...