Mostrando entradas con la etiqueta Adaptaciones curriculares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adaptaciones curriculares. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de junio de 2018

Reseña: Lengua. 3P. Adaptaciones curriculares Básicas SERAPIS. Editorial CEPE.

Hola a todos y a todas.

Hoy os traigo una nueva reseña, esta vez se trata de un libro educativo: "Lengua Castellana y Literatura para 3º curso de Educación Primaria, Adaptaciones Curriculares Básicas SERAPIS" de la Editorial CEPE.

Foto 1: Portada libro 3P. Adaptaciones Curriculares básicas. SERAPIS.
Lengua. Fuente: elaboración propia. 

FICHA TÉCNICA: 
  • Autores: José Luis Galve Manzano, Mª Lourdes Maldonado Hernández- Ranera.
  • Ilustradora: Beatriz Rodríguez
  • Año de edición: 2017
  • Medidas: 21X29,5
  • Encuadernación: rústica (tapa blanda)
  • Tipo de letra: letra de imprenta.
  • Páginas:112
  • Editorial: CEPE (@editorial_cepe)
  • ISBN978-84-1694-122-3
  • Colección:  ACB SERAPIS
  • Tema: refuerzo lengua para 3º de Educación Primaria. 
  • Edad recomendada: 8-9 años
  • Idioma: castellano
  • Precio: 12 €

¿DE QUÉ TRATA EL LIBRO?

Es un libro que permite a los alumnos que presentan un retraso escolar en sus aprendizajes seguir aprendiendo, al mismo tiempo que conseguir los objetivos y contenidos mínimos de cada nivel educativo en base al currículo.

Ayudará a prevenir o corregir las dislexias, disgrafías, disortografías u otras dificultades de aprendizaje del lenguaje.  

El libro tienen en cuenta los 5 Bloques de Contenidos de la normativa educativa española.
  1. Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar. 
  2. Comunicación escrita: leer. 
  3. Comunicación escrita: escribir.
  4. Conocimiento de la Lengua.
  5. Educación literaria. 
Además, el libro se organiza en 10 Unidades Didácticas y en ellas las actividades se basan en los siguientes contenidos:
  • Comprensión lectora (comprensión y expresión oral, comprensión escrita).
  • Gramática.
  • Ortografía.
  • Vocabulario.
  • Producción y Expresión escrita.
  • Actividades complementarias y de carácter lúdico. 

EL LIBRO POR DENTRO. 

Las actividades vienen acompañadas de indicadores de la actividad, es decir una especie de "leyenda" donde se asocia a cada tipo de actividad una imagen con unos colores determinados. Esto aparece en la segunda página del libro.

Foto 2: Leyenda de las actividades de lengua.
 Fuente: elaboración propia. 

A continuación, iré mostrando ejemplos de actividades que aparecen en el libro.

Ejemplo de actividad de comprensión lectora. Actividad en la que el niño o niña deberá contestar a preguntas en relación a un texto escrito. 

Foto 3: ejemplo de actividad de comprensión lectora.
Fuente: elaboración propia. 
Las Actividades de producción-expresión escrita: los niños deberán practicar la escritura de frases por ejemplo a través de la copia.

Foto 4: ejemplo de ejercicio de producción- expresión escrita.
Fuente: elaboración propia.

Actividades de gramática: son aquellas en las que los niños trabajarán la clasificación de las palabras, así como la concordancia y coherencia de palabras. 

Foto 5: ejemplo de ejercicio de gramática.
Fuente: elaboración propia. 

Actividades de ortografía: son aquellas en las que se trabajan las reglas de ortografía, así como las mayúsculas y las minúsculas. 

Foto 6: ejemplos de ejercicios de ortografía.
Fuente: elaboración propia.

Actividades de vocabulario: relacionadas con el significado de palabras, así como la combinación entre ellas.

Foto 7: ejemplo de actividades de vocabulario.
Fuente: elaboración propia. 
Las actividades complementarias y de carácter más lúdico son aquellas que están relacionadas con las actividades anteriores así como con sus contenidos. 
Foto 8: actividad complementaria.
Fuente: elaboración propia. 


Por último, os dejo ver un vídeo que ha compartido la Editorial CEPE en su canal de YouTube donde podéis ver todos los libros de ACB SERAPIS para el área de Lengua Castellana y Literatura. 


Y si queréis descargar una muestra del libro, podéis dirigiros a la web de CEPE o podéis pinchar aquí

CONTRAPORTADA DEL LIBRO.

Aparece información sobre el libro y sobre el proyecto ACB SERAPIS. 

Foto 9: contraportada del libro.
Fuente: elaboración propia. 

PROYECTO ACB SERAPIS 


ACB (Adaptaciones Curriculares Básicas) es un proyecto formado por una serie de cuadernos de trabajo destinado a conseguir la adquisición de competencias básicas que actualmente pasan a llamarse competencias o competencias clave. Según el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria, en el artículo 2, las competencias son:
  1. Comunicación lingüística.
  2. Competencia matemática.
  3. Competencia digital.
  4. Aprender a aprender. 
  5. Competencias sociales y cívicas. 
  6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. 
  7. Conciencia y expresiones culturales. 
Estas se trabajan a través de las áreas de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Inglés, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza. 

Este material está dirigido a alumnado con necesidades educativas, retraso escolar y /o dificultades de aprendizaje  relacionado con el lenguaje: dislexia, disortografía o disgrafía. 

OPINIÓN PERSONAL:

  • El libro presenta muy buena organización así como una clara categorización de las actividades. 
  • Es un libro muy visual que utiliza muchos colores y la estructura de los ejercicios es muy clara. 
  • Antes de cada tema aparece una parte teórica dirigida a tutores, profesores y padres en relación con objetivos, criterios de evaluación, contenidos así como los destinatarios de esa lección. 
  • Es un material muy útil para trabajar con los alumnos con necesidades educativas especiales, algún tipo de retraso así como dificultades de aprendizaje relacionadas con la adquisición del lenguaje. 

¿CÓMO PUEDES CONSEGUIR EL LIBRO?

El libro se puede comprar en la propia web de la Editorial CEPE (ciencias de la educación Preescolar y Especial). Puedes acceder a su web pinchando aquí o en la foto que comparto a continuación.

Foto 10: lugar donde se puede comprar el libro. Fuente: web. 

También lo pueden encontrar en tiendas físicas y en tiendas online. 

Y también puedes comprarlo en Amazon. 



Lengua. 3P. Adaptaciones curriculares Básicas SERAPIS https://amzn.to/2DsXe3K

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si queréis conocer más libros de la editorial CEPE podéis visitar la página web de la editorial. A continuación, os dejo una foto desde la que podéis acceder a ésta directamente.



Foto 11 : Editorial CEPE. Fuente: web de la editorial. 


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y hasta aquí la publicación de hoy.

Muchas gracias por leer la reseña completa.

Espero que os haya gustado y os espero en la siguiente.

Miles de besos.

@maestra_segoviana (pincha sobre el usuario para visitar mi cuenta de Instagram).

miércoles, 9 de mayo de 2018

Reseña: Matemáticas 3P. Adaptaciones Curriculares Básicas SERAPIS. Editorial CEPE


Hola a todos y a todas.

Hoy os traigo una nueva reseña, esta vez se trata de un libro educativo: "Matemáticas para 3º curso de Educación Primaria, Adaptaciones Curriculares Básicas SERAPIS" de la Editorial CEPE.


Foto 1: Portada del libro Adaptaciones Curriculares Básicas SERAPIS.
Editorial CEPE. Fuente: elaboración propia. 

FICHA TÉCNICA:
  • Autores: José Miguel Moreno Ojeda y José Luis Galve Manzano
  • Ilustradora: Beatriz Rodríguez
  • Año de edición: 2016
  • Medidas: 21X29,5
  • Encuadernación: rústica (tapa blanda)
  • Tipo de letra: letra de imprenta.
  • Páginas:112
  • Editorial: CEPE (@editorial_cepe)
  • ISBN: 978-84-7869-617-8
  • Colección:  ACB SERAPIS
  • Tema: refuerzo matemáticas para 3º de Educación Primaria. 
  • Edad recomendada: 8-9 años
  • Idioma: castellano
  • Precio: 12 €

¿DE QUÉ TRATA EL LIBRO?

Es un libro que permite a los alumnos que presentan un retraso escolar en sus aprendizajes seguir aprendiendo, al mismo tiempo que conseguir los objetivos y contenidos mínimos de cada nivel educativo en base al currículo. 

El libro está organizado en 5 Bloques de Contenidos, en 10 Unidades Didácticas y en ellas las actividades se basan en los siguientes contenidos. 
  1. Números (numeración/seriación).
  2. Cálculo (resolución de operaciones, controlando el uso de signos adecuados y corrección de errores).
  3. Magnitudes y medidas. 
  4. Resolución de problemas numérico- verbales. 
  5. Geometría
  6.  Estadística. 
Además se presentan actividades complementarias y de carácter lúdico. 


EL LIBRO POR DENTRO.

Las actividades vienen acompañadas de indicadores de la actividad, es decir una especie de "leyenda" donde se asocia a cada tipo de actividad una imágenes con unos colores determinados. Esto aparece en la segunda página del libro.

Foto 2: Portada de cada bloque, con la leyenda de los tipos de actividades.
Fuente de la foto: elaboración propia. 

A continuación iré mostrando ejemplos de actividades que aparecen en el libro.

  • Ejercicios de números en los que hay que descomponer, colocar un signo, completar una serie o clasificar entre otras. 
Foto 3: ejemplo de ejercicios de números. Fuente:elaboración propia. 

  • Ejercicios de cálculo donde los estudiantes deberán realizar diferentes operaciones: sumas, restas, multiplicaciones o divisiones. 
Foto 4: ejemplo de ejercicio de cálculo. Fuente: elaboración propia.  

  • Ejercicios de magnitudes y medidas, donde hay que aplicar las medidas que se están trabajando por ejemplo el sistema monetario español (el euro) o medidas de longitud (el metro).
Foto 5: ejemplo de actividad de magnitudes y medida.
 Fuente: elaboración propia. 

  • Actividades para resolver problemas, donde se dan pautas para alcanzar la meta de forma adecuada. 
Foto 6: ejemplo ejercicio de resolución de problema. Fuente: elaboración propia. 

  • Actividades de geometría, yendo de lo particular a lo general, trabajando primero elementos  (punto, líneas o lados) y por último, figuras geométricas. 
Foto 7: ejemplo de ejercicio de geometría. Fuente: elaboración propia. 

  • Actividades de estadística para trabajar por ejemplo los diagramas. 
Foto 8: ejemplo de ejercicio de geometría. Fuente: elaboración propia.


  • Y también hay actividades complementarias:
Foto 9: ejemplo de actividad complementaria. Fuente: elaboración propia. 



Por último, os dejo ver un vídeo que ha compartido la Editorial CEPE en su canal de YouTube donde podéis ver el libro por dentro. 



Y si queréis descargar una muestra del libro, podéis dirigiros a la web de CEPE o podéis pinchar aquí (Usar Internet Explorer para visualizar el documento, con Google Chrome no se abre).


PROYECTO ACB SERAPIS


ACB (Adaptaciones Curriculares Básicas) es un proyecto formado por una serie de cuadernos de trabajo destinado a conseguir la adquisición de competencias básicas que actualmente pasan a llamarse competencias o competencias clave. Según el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria, en el artículo 2, las competencias son:
  1. Comunicación lingüística.
  2. Competencia matemática.
  3. Competencia digital.
  4. Aprender a aprender. 
  5. Competencias sociales y cívicas. 
  6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. 
  7. Conciencia y expresiones culturales. 
Estas se trabajan a través de las áreas de Lengua Castellan y Literatura, Matemáticas, Inglés, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza. 

Este material está dirigido a alumnado con necesidades educativas, retraso escolar y /o dificultades de aprendizaje  que prescise adaptaciones curriculares no significativas o significativas. 


OPINIÓN PERSONAL:

El libro presenta actividades muy motivadoras. El enunciado de éstas es muy claro y breve lo cual facilita la comprensión al lector. Además, aparece en color rojo palabras con el fin de resaltar la acción que se debe realizar en cada ejercicio. Y junto a esto quiero destacar que siempre en los ejercicios se utiliza diferentes colores así como dibujos para llamar la atención de los niños y niñas.

 Creo que es un buen recurso para ayudar a los niños y niñas a repasar los contenidos curriculares mínimos del curso para el área de Matemáticas y  también para trabajar las competencias clave. 

Puede ser un buen material para reforzar los aprendizajes de los niños que presenten algún tipo de necesidades educativas, retraso o dificultades de aprendizaje. Es recomendado para los profesionales que se dediquen a la educación así como para las familias que quiera ayudar a sus hijos e hijas con el área de Matemáticas. 

¿CÓMO PUEDES CONSEGUIR EL LIBRO?

El libro se puede comprar en la propia web de la Editorial CEPE (ciencias de la educación Preescolar y Especial). Puedes acceder a su web pinchando aquí o en la foto que comparto a continuación.

Foto 10: imagen de venta del libro. Fuente: editorial CEPE. 


También lo pueden encontrar en tiendas físicas y en tiendas online. 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si queréis conocer más libros de la editorial CEPE podéis visitar la página web de la editorial. A continuación, os dejo una foto desde la que podéis acceder a ésta directamente.



Foto 11 : Editorial CEPE. Fuente: web de la editorial. 


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y hasta aquí la publicación de hoy.

Muchas gracias por leer la reseña completa.

Espero que os haya gustado y os espero en la siguiente.

Miles de besos.

@maestra_segoviana (pincha sobre el usuario para visitar mi cuenta de Instagram). 

Agenda escolar semanal 2025-2026. Yosíquesé.

 Hola a todos y a todas.  Hoy quiero enseñaros la agenda escolar que voy a utilizar este curso para organizarme el trabajo que tengo que hac...