Mostrando entradas con la etiqueta dragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dragón. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2024

Reseña: 30 historias de dragones. Cada noche una historia. LAROUSSE.

Hola a todos y a todas. 

Hoy quería compartir con vosotros y vosotras este libro tan chulo de la editorial LAROUSSE. 

30 historias de dragones. Cada noche una historia. 

Autor: Aurélie Desfour

Ilustraciones: Pauline Caudrillier

SINÓPSIS

Libro que presenta 30 historias llenas de aventuras donde los protagonistas son dragones. Algunas de estas historias son inventadas y otras son adaptaciones libres de otras historias. Son aventuras para reír, soñar e imaginar, perfectas para leer antes de dormir o leer una historia cada día con el fin de fomentar el hábito lector. 

Algunas de las historias que podéis encontrar son las siguientes:

  • La salsa "Pum Patapum"
  • ¡Mucho cuidado con la bruja de la escoba verde!
  • Una orquesta muy peculiar. 
  • El príncipe dragón. 
  • Ricitos de oro y los tres dragones. 

CONTRAPORTADA DEL LIBRO. 


OPINIÓN DEL LIBRO

  • Es un libro con un formato que me ha gustado mucho, ya que a la izquierda esta el cuento o la historia y a la derecha una ilustración que representa la misma y con ella se pueden contar cada aventura o ayudar a comprender el texto. 
  • Utiliza un vocabulario claro y sencillo. 
  • 30 mini-cuentos o historias hacen que se pueda leer cada aventura un día y así se puede fomentar el hábito lector. 

PROPUESTA DE ACTIVIDADES

  • Dibujar un dragón. 
  • Hacer una descripción de las características de un dragón. 
  • Escribir una historia donde el protagonista sea un dragón. 
  • Representar uno de los cuentos. 

¿DÓNDE SE PUEDE COMPRAR EL LIBRO?

- Librerías físicas y online.
- Centros comerciales físicos y online.
- Páginas web.
- Amazon. Enlace afiliado.

https://amzn.to/4cJKKjB



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Espero que os guste la reseña de este libro súper chulo para los pequeños y las pequeñas de la casa.  


Un abrazo súper fuerte.

@maestra_segoviana. 💕

¡Ah! Y no os olvidéis de seguir mi blog. 





Y a seguirme en mis redes sociales, Instagram y Facebook. (Clic sobre las imágenes).


Resultado de imagen de logo facebook pequeño

lunes, 19 de noviembre de 2018

Reseña: El correo del DRAGÓN, de Emma Yarlett. EDELVIVES.


Hola a todos y a todas.

Hoy os traigo la reseña de un libro muy original, tanto por su temática como por su interior. :)

Se trata de una de las novedades de Edelvives y solo os digo que estoy segura que será uno de los regalos estrella de esta Navidad. ;)


"El correo del DRAGÓN" 

Foto 1: portada del cuento "El correo del dragón".
Fuente: elaboración propia. 

FICHA TÉCNICA.

Autora e ilustradora:
Emma Yarlett
Autor de la traducción: Antón Sánchez
Año de edición: 2018
Medidas: 23 cm x 23 cm
Encuadernación: tapa dura
Tipo de letra: letra de imprenta
Páginas: 32
Editorial: Edelvives
ISBN: 978-84-140-1596-4
Temática: misterio e intriga
Valores: convivencia, resolución de conflictos, honestidad y lealtad.
Edad recomendada: a partir de 5 años.
Idioma: castellano
Precio: 13,50 €


RESUMEN DEL LIBRO:

Álex siempre soñó con tener un dragón y de repente, un día su sueño se hizo realidad. Álex encontró un gran dragón pero... su alegría duró poco tiempo porque no sabe cómo cuidarlo. Por ello, decide escribir cartas a diferentes personas que le irán dando diferentes consejos para tratarlo de la mejor manera posible.

A lo largo del libro, podréis ir encontrando las cartas que recibe Álex para cuidar a su dragón. Cartas procedentes de los bomberos, de un carnicero e incluso de un bufete de abogados. ¿Qué recomendaciones le darán?


EL LIBRO POR DENTRO:

En la tapa interior podemos encontrar la página de créditos o página legal, donde aparece información sobre el libro.

Y ya en la página de la izquierda comienza la historia.

Foto 2: primera página del cuento.
Fuente: elaboración propia. 

En el álbum ilustrado podemos ir encontrando escenas que ocupa una hoja y también escenas a doble hoja.

Foto 3: escena a doble página. 

Además, podemos ir encontrando en la página de la derecha las cartas que va recibiendo Álex con los consejos que le dan sobre el cuidado de su dragón.

Foto 4: imagen de página con sobre y carta.
Fuente: elaboración propia. 

CONTRAPORTADA:

Aquí aparece una carta de la autora dirigida a los lectores del libro. Una original forma de llamar la atención de los pequeños para que vean y lean el libro.

Y también aparece el ISBN del libro. 

Foto 5: contraportada del cuento.
Fuente: elaboración propia. 

VALORACIÓN PERSONAL:

En primer lugar, una de las cosas que más me han gustado de este cuento son, encontrarme las cartas que recibe Álex de forma física. Me ha parecido muy curioso y este elemento es genial porque el factor sorpresa hace que el lector quiera seguir leyendo y descubriendo que pasa en las páginas siguientes. 

También me gustaría destacar las preciosas ilustraciones que forman parte de este cuento. el colorido que tiene así como la cantidad de detalles que podemos encontrar hace muy especial el cuento y además ayuda a comprender mejor el texto que aparece en el cuento. 

Así mismo, me gustaría destacar la temática del libro:  el cuidado de una mascota, en este caso un dragón. Es importante que los niños sean conscientes de lo que es cuidar a un animal aunque esto se vea a través de un ser mitológico. Pero es una forma de llamar la atención de los niños y de hacerles ver que los seres vivos necesitan unos cuidados relacionados con la alimentación, hidratación o el lugar donde dormir. 

Y ya por último, me ha gustado que se utilicen las cartas como medio de comunicación para obtener información. Es necesario trabajar la forma de comunicación tradicional en este mundo tecnológico en el que vivimos. 

¿QUÉ PODEMOS TRABAJAR CON EL LIBRO?

  • Aprender a escribir cartas o postales. 
  • Crear y decorar sobres de cartas. 
  • Los cuidados de una mascota. 
  • Las características de un dragón. 
  • Ventajas e inconvenientes de tener un dragón en casa. 
  • Inventar y dibujar un dragón. 


¿DÓNDE PUEDES COMPRAR EL LIBRO?

1- En una librería física o local de tu ciudad.
2- A través de la página de Edelvives. (enlace aquí)
3- En Amazon

 

El correo del DRAGÓN https://amzn.to/2XnLsyM

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y hasta aquí la reseña de hoy. Espero que os haya gustado y nos vemos en la próxima.



Gracias por leer la reseña y os invito a seguir mi blog.



A seguirme en redes sociales. (Clic sobre las imágenes).
Resultado de imagen de logo facebook pequeñoResultado de imagen de logo instagram










Y también os invito a visitar la página de Edelvives y ver todas sus novedades.  (Logo enlazado con la web)



Agenda escolar semanal 2025-2026. Yosíquesé.

 Hola a todos y a todas.  Hoy quiero enseñaros la agenda escolar que voy a utilizar este curso para organizarme el trabajo que tengo que hac...