Hola a todos y a todas.
Hoy os traigo la reseña del cuento ilustrado "Las ventanas de Rosa" , de María Luisa Carrillo.![]() |
Foto 1: Portada del libro "Las ventanas de Rosa". Fuente de la foto: elaboración propia. |
FICHA TÉCNICA:
- Autor e ilustradora: María Luisa Carrillo.
- Año de edición: 2015
- Medidas: 22X22
- Encuadernación: tapa dura.
- Tipo de letra: letra de imprenta.
- Páginas:36
- Editorial: CEPE (Editorial Ciencias de la Educación Preescolar y Especial)
- ISBN:978-84-7869-563-8
- Colección: cuentos ilustrados. Escalera de papel.
- Tema: imaginación y valores (respeto, empatía, amistad, amor por los animales, tolerancia, solidaridad).
- Edad recomendada: a partir de 6 años.
- Idioma: castellano.
- Precio: 9 Euros. (enlace aquí )
A Rosa la encanta asomarse por la ventana y contemplar todo aquello que la vista le permitía visualizar. Un mundo lleno de movimiento y de detalles que muchas veces pasan desapercibidos y que podemos descubrir a través de los ojos de Rosa.
También, disfruta con la luz que proporcionaba la luna e imaginaba todo aquello que ésta vería. Una noche la luna dió la oportunidad a Rosa de viajar con ella y tener el mundo a sus pies. Esta maravillosa experiencia permitió a Rosa descubrir la empatía y ser capaz de ponerse en el lugar de los demás
![]() |
Foto 2: Definición de Empatía. Fuente: elaboración propia. Imagen publicada en el Instagram de @maestra_segoviana. |
Antes de empezar y terminar el cuento, aparecen unos dibujos de unas estrellas muy motivadoras, ya que, la autora ha dotado de vida a diferentes elementos inanimados. Es lo que se llama animismo, es decir, se atribuye alma o vida a objetos, cosas o fenómenos de la naturaleza.
![]() |
Foto 3: ilustraciones que aparecen antes y después de la historia. Fuente de la fotografía: elaboración propia. |
El cuento aparece narrado en la página de la izquierda y en la página de la derecha aparece una ilustración en hoja completa con colores muy llamativos y con texturas visuales que llamen la atención del lector o destinatario de la lectura, en el caso de que sea leído por un adulto.
![]() |
Foto 4: primera página del libro. Fuente de la fotografía: elaboración propia. |
Al final del libro aparecen unas preguntas de comprensión lectora. Se tratan de preguntas para trabajar las siguientes microhabilidades: memoria a corto plazo, lectura atenta, inferencia e ideas principales.
Contraportada del libro:
Además en primer plano aparece una frase que resume a la perfección el libro.
Mira bien por las ventanas y haz tuyo el mundo, aprovechando lo que te ofrece y respetando a los demás.
![]() |
Foto 5: contraportada del libro. Fuente de la fotografía: elaboración propia. |
La autora de cuento.
María Luisa Carillo Rojo.
El cuento es perfecto para iniciar la enseñanza del valor de la empatía. Comenzar con un cuento la intervención educativa permite conocer de forma entretenida y motivadora el valor. Además, las ilustraciones hacen más ameno el cuento y permiten llamar la atención de los infantes.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Como os comentaba el libro es de la Editorial CEPE y podéis comprarlo tanto en la tienda física, como en la tienda online. Si pincháis en la foto que os dejo a continuación podéis visitar la web de la editorial y ver todos los libros que tienen.
Y también podéis comprarlo en Amazon:
Las ventanas de Rosa: https://amzn.to/3gpU1QV
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y hasta aquí la reseña de hoy.
Muchas gracias por leer la reseña completa.
Espero que os haya gustado y os espero en la siguiente.
Miles de besos.
@maestra_segoviana (pincha sobre el usuario para visitar mi cuenta de Instagram).
No hay comentarios:
Publicar un comentario