martes, 29 de julio de 2025

Reseña: CÓMO SOBREVIVIR A... LA II GUERRA MUNDIAL. edebé

 Hola a todos y a todas. 

Hoy os traigo un libro de la Colección CÓMO SOBREVIVIR A..  de El Fisgón Histórico. 

Es un libro fantástico para los amantes de la historia y para los que quieren saber curiosidades de cada época de la historia, de una forma muy amena, entretenida y visual. 

Os presento. 

CÓMO SOBREVIVIR A...  LA II GUERRA MUNDIAL


SINOPSIS DEL LIBRO. 

El libro se organiza en 7 capítulos más capítulos introductorio. 

  • ¡VEN A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL! Capítulo introductorio.
  • LA GUERRA MÁS MORTAL. Capítulo en el que se explican los comienzos de la II Guerra Mundial. 
  • EN EL FRENTE Capítulo dedicado para hablar de todo lo que rodea a los militares: vestimentas, armas, avances tecnológicos, cargos, etc. 
  • CUIDADO DONDE PISAS. Capítulo dedicado a tipos de tanques, operaciones aéreas o tipos de guerras. 
  • VOLAR PARECÍA FÁCIL. Capítulo donde podrás conocer información sobre la guerra, pilotar un avión, la batalla de Inglaterra o Kamikaces. 
  • MÁS TE VALE SABER NADAR en este capítulo se habla sobre los barcos de guerra, los submarinos, los buzos y algunas batallas, 
  • Y LA GENTE NORMAL, ¿QUÉ? trata sobre cómo llevaba la gente, el hambre, el trabajo de las mujeres en las fábricas, la resistencia, los espías y muchas más cosas. 
  • EL FIN DE LA II GUERRA MUNDIAL. concluye hablando sobre lo que pasó después de la guerra. 



OPINIÓN PERSONAL. 

✨ Es un libro claro y sencillo con un vocabulario que se entiende sin problemas. 

✨ Es un libro muy visual y práctico destinado a niños/as, adolescentes y adultos.

✨ Tiene unas ilustraciones preciosas, hechas con mucho detalle y hay palabras destacadas para llamar la atención del lector. 

✨ Plantea curiosidades relacionadas con La II Guerra Mundial.

✨ Es un libro recomendado para trabajar sobre todo los último cursos de Educación Primaria y los primeros cursos de Educación Secundaria.

✨ Es un libro que interactúa con el lector y le hace amena la lectura. 

PROPUESTA DE ACTIVIDADES. 

  • Hacer un discurso sobre como hay que acabar con las guerras y que estás no llegan a ningún lado. 
  • Dibujar un tanque o un avión. 
  • Describir qué habilidades o qué cosas debe tener un buen militar o una buena militar. 
CONTRAPORTADA DEL LIBRO. 


¿DÓNDE SE PUEDE COMPRAR EL LIBRO?

- Librerías físicas u online.
- Centros comerciales.
- Comercio online.
- Amazon. Enlace afiliado.



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Muchas gracias por leer la reseña de estos libros.

Y si quieres seguir viendo reseñas y las últimas novedades que se van publicando no dudes en suscribirte a mi blog y seguirme en mis redes sociales. Haciendo clic en cada imagen podéis acceder a todo.



Y a seguirme en redes sociales:


Resultado de imagen de logo facebook pequeño





domingo, 27 de julio de 2025

Reseña: Agatha Mistery 1: El enigma del faraón; y Agatha Mistery 2: Fuga del laberinto. Duomo ediciones.

 Hola a todos y a todas. 

Hoy os traigo la reseña de 2 libros de Duomo ediciones. 

Se trata de una nueva colección sobre misterio y detectives

Agatha Mistery 1: El enigma del faraón;  y Agatha Mistery 2: ¿Qué tipo de detective eres?


SINOPSIS. 

Agatha Mistery 1: El enigma del faraón

Un grupo de arqueólogos se encuentran en Egipto, Valle de los Reyes, se encuentran en una misión muy interesante. Pronto saldrá a la luz la tumba de un misterioso faraón, pero no será un camino fácil. Alguien a robado la tablilla que tiene las pistas o instrucciones para llegar a la tumba. Para descubrir el misterio y encontrar la tumba, Agatha y Larry trabajarán en equipo e intentarán resolver el enigma. 




Agatha Mistery 2: Fuga del laberinto. 

Agatha y Larry emprenden un nuevo viaje hacia la isla de Creta. Agatha participará en un congreso con su tía Rosetta, que también es arqueóloga como ella y su primo Larry. Agatha queda en el laberinto del minotauro con su tía pero no la encuentra y empiezan a ocurrir cosas raras, que los primos deberán investigar. Enigmas, retos y encontrar a la tía serán parte de esta nueva historia. 


OPINIÓN PERSONAL. 

  • Si os gustan los libros de detectives, retos y misterios esta colección os gustará. 
  • Son libros que precisan tener un gran dominio del lenguaje y de la lectura. 
  • Los libros van acompañados de ilustraciones en blanco y negro que ayudan a hacer la lectura más llevadera. 
  • Son libros muy entretenidos para disfrutar en vacaciones de verano.
  • Son cortos y además están divididos en capítulos para facilitar la lectura y hacerla más amena. 
¿DÓNDE SE PUEDE COMPRAR? 

- Librerías físicas u online.
- Centros comerciales.
- Comercio online.
- Amazon. Enlace afiliado.

Agatha Mistery 1: El enigma del faraón

https://amzn.to/40DIeYJ




Agatha Mistery 2: Fuga del laberinto



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Muchas gracias por leer la reseña de estos libros.

Y si quieres seguir viendo reseñas y las últimas novedades que se van publicando no dudes en suscribirte a mi blog y seguirme en mis redes sociales. Haciendo clic en cada imagen podéis acceder a todo.



Y a seguirme en redes sociales:


Resultado de imagen de logo facebook pequeño






miércoles, 16 de julio de 2025

HOGAR, dulce HOGAR. Anna Morató García y Sara Porras. Beascoa. PenguinKidsES

 Hola a todos y a todas. 

Hoy os traigo la reseña del último libro que ha publicado Anna Morató, la autora de la colección de libros de "De mayor quiero ser...feliz"

Este nuevo libro se llama. 

HOGAR, dulce HOGAR. 

SINOPSIS. 

La familia Santana acaba de mudarse a una nueva casa. Todo iba bien hasta que las cosas no empiezan a cambiar. Empiezan a estar de mal humor y a contagiarse y esto acaba trayendo como consecuencia discusiones y mal estar en la casa. 

La casa que lo había visto todo y se había sentido muy mal, decidió ayudar a la familia y ayudar a que la casa se convirtiera en un HOGAR. Para ello les dará unas instrucciones que serán clave en convertir su casa, en hogar, dulce hogar. 

OPINIÓN PERSONAL. 

- Es un libro con una bonita moraleja. 

- Tiene unas ilustraciones preciosas que ayudan a comprender mejor la historia. 

- El libro lo recomendaría a partir de los 6 años. 

- Me gusta que en el texto aparezcan palabras escritas en mayúsculas o con mayor tamaño para resaltar algo de información y llamar más la atención. 

PROPUESTA DE ACTIVIDADES. 

  • Hacer una lista de actividades o cosas que hacen que una casa se convierta en hogar. 
  • Pensar en cosas que hagan mejorar el mal humor. 
  • Dibujar el hogar de tus sueños. 
  • Hacer una lista de las palabras o frases que están en mayúscula y reflexionar sobre ellas. 
CONTRAPORTADA DEL LIBRO. 



¿DÓNDE SE PUEDE COMPRAR EL LIBRO?

- Librerías físicas u online.
- Centros comerciales.
- Comercio online.
- Amazon. Enlace afiliado.

https://amzn.to/4lQKKD0



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Muchas gracias por leer la reseña de estos libros.

Y si quieres seguir viendo reseñas y las últimas novedades que se van publicando no dudes en suscribirte a mi blog y seguirme en mis redes sociales. Haciendo clic en cada imagen podéis acceder a todo.



Y a seguirme en redes sociales:


Resultado de imagen de logo facebook pequeño






lunes, 14 de julio de 2025

PROFE, TENEMOS ALGO QUE DECIRTE. Desirée Acevedo. B de Blok. PenkinkidsES.

 Hola a todos y a todas. 

Hoy os traigo la reseña de un libro perfecto para dar las gracias a los maestros al final del curso. 

PROFE, TENEMOS ALGO QUE DECIRTE


SINOPSIS. 

Libro para dar las gracias a los maestros y maestras por su labor en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos y alumnas. 

En el libro se recoge e ilustra el camino que recorre un maestro o maestra a lo largo del curso escolar junto a sus alumnos y alumnas. El primer día, los pasos hacia los aprendizajes, descubrir valores como el compañerismo, aprender a valorarse a sí mismo, descubrir historias y trabajar las habilidades lingüísticas básicas, la gestión de emociones o valorar los sentidos como herramienta para obtener información y recurso  que ayuda a aprender, entre otras muchas cosas. 

Además al final del libro recoge unas páginas para que la clase que le regale el libro a su profesor pegue fotografías o incluso el profesor ponga sus páginas y tenga un recurso de sus niños y niñas. 

Es un libro precioso para valorar la labor docente. 

OPINIÓN PERSONAL. 

  • Es un libro que tiene unas ilustraciones preciosas. 
  • Estamos ante un homenaje a los maestros y maestras. 
  • Es un buen regalo para maestras de Educación Infantil y Educación Primaria. 
  • Al final del libro vienen unas páginas para poner fotografías y escribir. 

CONTRAPORTADA DEL LIBRO. 


¿DÓNDE SE PUEDE COMPRAR EL LIBRO?

- Librerías físicas u online.
- Centros comerciales.
- Comercio online.
- Amazon. Enlace afiliado.

https://amzn.to/44NmpqT

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Muchas gracias por leer la reseña de estos libros.

Y si quieres seguir viendo reseñas y las últimas novedades que se van publicando no dudes en suscribirte a mi blog y seguirme en mis redes sociales. Haciendo clic en cada imagen podéis acceder a todo.



Y a seguirme en redes sociales:


Resultado de imagen de logo facebook pequeño





sábado, 7 de junio de 2025

Reseña: La Bella y la Bestia. Edelvives.

 Hola a todos y a todas. 

Hoy os traigo la reseña de un libro super especial. Se trata del libro ILUSTRADO por Benjamín Lacombe

La Bella y la Bestia 

SINOPSIS. 

Nueva versión del clásico de la Bella y la Bestia. La historia comienza con el robo de una rosa del jardín de Bestia por parte del padre de Bella. Por este motivo, Bella tendrá que vivir en el palacio de Bestia.

Bella descubrirá que detrás de la Bestia se esconde una persona bondadosa, que no es un monstruo y que tras su forma de ser se esconde una historia muy interesante de su pasado.  

Bella entra que decidir entre su familia y Bestia. ¿Qué decidirá? ¿Cómo acabará la historia? Las respuestas las encontraréis leyendo esta historia tan inquietante, llena de misterio y que narra una historia de amor, bondad y aceptación.  

Por último, no me quería olvidar de mencionar que en las páginas finales aparecen algunas de las cartas que se escribían Bella y Bestia. 

OPINIÓN PERSONAL. 

  • Es un libro que transmite mucho, en cada línea escrita y con cada ilustración. 
  • La historia es recomendable leer a partir de los 10 -12 años, ya que tiene un vocabulario a veces un poco complejo. 
  • Las ilustraciones hacen amena la lectura y más fácil de meterse en la historia. 
  • Me ha gustado mucho la adaptación de la historia. 
CONTRAPORTADA DEL LIBRO. 


¿DÓNDE SE PUEDE COMPRAR EL LIBRO?

- Librerías físicas u online.
- Centros comerciales.
- Comercio online.
- Amazon. Enlace afiliado.

https://amzn.to/43FZrRL

---------------------------------------------------------------------------------

Muchas gracias por leer la reseña de estos libros.

Y si quieres seguir viendo reseñas y las últimas novedades que se van publicando no dudes en suscribirte a mi blog y seguirme en mis redes sociales. Haciendo clic en cada imagen podéis acceder a todo.



Y a seguirme en redes sociales:


Resultado de imagen de logo facebook pequeño





sábado, 24 de mayo de 2025

Reseña: Cuentos de buenas noches para malos días. Serres. PenguinkidsES

 Hola a todos y a todas. 

Hoy os traigo la reseña del libro 

"Cuentos de buenas noches para malos días"


SINOPSIS. 

Libro de cuentos recomendados para niños de 4 a 7 años, de diferentes temáticas para tratar temas delicados de tratar y difíciles de gestionar emocionalmente. 

Son cuentos contados por el autor y dirigidos al lector que tratan de ayudar a entender diferentes situaciones vividas y a gestionarlas de la mejor manera posible. Están escrito con cariño y mucha sensibilidad. 


Además están escritos de forma rimada lo cual hace a los cuentos más entretenidos y además esto permite que se puedan leer en voz alta y hacer algún comentario. 

Por último. comentar que cada cuenta está acompañada de una ilustración que además de acompañar a la lectura transmiten acompañamiento y comprensión de la situación tratada. 

A continuación, recopilo algunos de los temas de los que tratan los cuentos:

  • Un día duro. 
  • El miedo
  • La tristeza
  • La aceptación personal. 
  • Las discusiones. 
  • El futuro. 
  • Echar de menos a un ser querido.


OPINIÓN PERSONAL. 

  •  Libro escrito con delicadeza y cercanía. 
  • Tiene unas ilustraciones preciosas. 
  • Estar escrito de forma rimada me ha gustado mucho. 
  • Los cuentos utilizan un vocabulario en algunas ocasiones complejo. Por ejemplo: firmamento, certeza, esfuma, encarar, decepción, ternura, etc. Un niño o niña de 4 años no creo que entienda estas palabras. Por ello se deberían adaptar. 
CONTRAPORTA DEL LIBRO. 


¿Dónde se puede comprar el libro?

- Librerías físicas u online.
- Centros comerciales.
- Comercio online.
- Amazon. Enlace afiliado.

https://amzn.to/3FgNx8K


----------------------------------------------------------------------------------

Muchas gracias por leer la reseña de estos libros.

Y si quieres seguir viendo reseñas y las últimas novedades que se van publicando no dudes en suscribirte a mi blog y seguirme en mis redes sociales. Haciendo clic en cada imagen podéis acceder a todo.



Y a seguirme en redes sociales:


Resultado de imagen de logo facebook pequeño





Reseña: CÓMO SOBREVIVIR A... LA II GUERRA MUNDIAL. edebé

 Hola a todos y a todas.  Hoy os traigo un libro de la Colección CÓMO SOBREVIVIR A..  de El Fisgón Histórico.  Es un libro fantástico para l...